lunes, 12 de octubre de 2009


H. AYUNTAMIENTO DE IXTACZOQUITLÁN

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Boletín de prensa No. 861

Sábado 10 de octubre de 2009

LA UV Y EL AYUNTAMIENTO.

REALIZAN 1RA. FERIA DE LA SALUD EN IXTAC

La vice-rectora de la Universidad Veracruzana, Beatriz Eugenia Rodríguez Villafuerte en compañía del alcalde Nelson Votte Ramos y de la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número 7 Eva Campos Solano, inauguraron en la comunidad de Sumidero, Ixtaczoquitlán la Primera Feria de la Salud.

En punto de las 11:00 horas de este sábado 10 de octubre se llevó a cabo la inauguración de dicha feria que tiene como finalidad promover actividades, brindar información y ofrecer servicios de manera gratuita a la población en general para preservar mejores condiciones de salud.

En el evento también se contó con la presencia del Asesor de la Vice Rectoría zona centro Rafael Arias Lovillo, la Secretaria Académica Regional Yolanda Martínez Ocampo así como los regidores III y VI del Ayuntamiento, Ana Hernández Sánchez y Anastacio Hernández Gutiérrez respectivamente.

El alcalde Nelson Votte Ramos agradeció a la universidad Veracruzana por realizar actividades en pro de la salud de los habitantes zoquitecos, así mismo reconoció la intensa labor que la Jurisdicción Sanitaria Número 7 en coordinación con el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán han realizado para prevenir diversas enfermedades en este municipio obteniendo excelentes resultados .

Beatriz Eugenia Rodríguez Villafuerte comentó que el compromiso de la Universidad Veracruzana primero está con los alumnos que estudian en ella pero también con los habitantes de su entorno por ello continuarán promoviendo diversas actividades para contribuir en el desarrollo óptimo de la población.

Con el apoyo de especialistas de las Facultades de Medicina, de Odontología, Enfermería y Ciencias Químicas se establecieron diversos módulos donde se ofrecieron de manera gratuita consulta médica a la población en general, atención a la Salud Bucal como extracciones, aplicación de Flúor y técnica de cepillado.

Así mismo información sobre programas de salud como planificación familiar, manejo de enfermedades diarreicas, prevención de enfermedades respiratorias en especial de la influenza humana; control de la hipertensión arterial y diabetes mellitas entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario